contacto@svaworking.com

094 951 990

SALUD OCUPACIONAL

LA SALUD OCUPACIONAL SEGÚN Working

Nuestra Vigilancia Específica a la Salud de los Trabajadores recoge sistemáticamente datos acerca del estado sanitario de los mismos, en relación con los factores de riesgos inherentes al trabajo, con el objeto de detectar la existencia de daños para la salud ocasionados por la actividad laboral en sus fases más precoces, con el fin de poder adoptar las medidas de prevención que:
1. Eviten su progresión o incluso reviertan los daños.
2. Valore las repercusiones del trabajo sobre problemas de salud de otro origen. Su objetivo primordial es la prevención y reducción de la incidencia de enfermedades, lesiones e incapacidades ocupacionales, así como la promoción de la salud, hechos que colaboran en el aumento de la productividad de los trabajadores. Este objetivo se cumple durante todo el período laboral, mejorando las condiciones y medio ambiente de trabajo, manteniendo las empresas saludables.

    ¿QUE OFRECEMOS?

  • Asesoramiento en la correcta evaluación médica ocupacional, orientada a la prevención de enfermedades y accidentes laborales, cumpliendo con la normativa vigente.
  • Elaboración de Planes de Vigilancia Médica según rubro, requerimiento y necesidades de la empresa.
  • Detección precoz de enfermedades profesionales y no profesionales.
  • Seguimiento y control de la eficacia del plan de Salud.
  • Aportes a la gestión del absentismo por causa médica.
  • Realización de historia clínica médico laboral (HCML)
  • Investigación de incidentes y accidentes.
  • Evaluación Médica Pre Ocupacional. Determinación de aptitudes para realizar el trabajo.
  • Diagnóstico y evaluación de condiciones de trabajo y riesgos laborales.
  • Identificación de factores de riesgo y evaluación de exposición al peligro.
  • Revisión periódica de las condiciones de trabajo y los riesgos laborales.
  • Evaluación de puestos de trabajo específicos.
  • Diseño, planificación y programación de la actividad preventiva.
  • Asesoramiento en Comisiones Bipartitas.
  • Control y vigilancia de agentes físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.
  • Actuación frente a posibles cambios de metodología de trabajo.
  • Evaluación psicotécnica para trabajos especiales (altura, ambientes confinados, hiperbáricos, radiactivos, laboratorios, etc.).
  • Medicina Preventiva: Gestión del Control Bienal de Salud, Controles Médicos Rutinarios (CMR) y para pesquisa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
  • Adhesión a las Campañas Preventivas del MSP y su montaje in company.
  • Seguimiento Médico de todo el personal con exámenes alterados o diagnóstico de ECNT.
  • Insumos para la realización de dichos controles.
  • Consultoría en Salud Ocupacional.
  • Cumplimiento del Decreto 128/016 referente a la Pesquisa de Consumo de Alcohol y Otras Drogas en el Horario Laboral.
  • Gestión del Abastecimiento de Clase Sanitaria (ACS) para la enfermería de la empresa.
  • Gestión Final de Residuos Biológicos.
DETALLES DE NUESTROS SERVICIOS:
EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

Los exámenes médicos ocupacionales permiten el diagnóstico oportuno de alguna condición o enfermedad que pudiese estar relacionada con el trabajo. El objetivo de estas evaluaciones es conocer el estado de salud del trabajador con la finalidad de:
1. Certificar su Aptitud Laboral para la tarea específica, antes de emplearlo.
2. Cuidar la Salud durante el ejercicio del vínculo laboral.
3. Brindar el Alta Sanitaria Laboral tras la culminación del compromiso. Se garantiza que el trabajador posea las capacidades físicas y psíquicas para desarrollar su tarea con garantía de eficacia y sin que pueda constituir un riesgo para él mismo o para terceras personas. Se otorga el Carné de Aptitud Laboral para que el trabajador se desempeñe con las garantías necesarias en las tareas que su puesto exija.

    Detalles del servicio

  • Examen médico pre-ocupacional: Se realiza antes de que el postulante sea admitido en un puesto de trabajo. Determina:

  • 1. El estado de salud del individuo al momento del ingreso.
    2. Su aptitud para el cargo.
    3. La sugerencia de otros puestos a ocupar según sus capacidades.

  • Examen médico ocupacional periódico: Monitorea la exposición a factores de riesgo e identifica posibles alteraciones temporales, del estado de salud del trabajador que se asocien al puesto de trabajo.
  • Examen médico ocupacional de retiro: Evaluación médica realizada al trabajador respecto de su estado y condición de salud días previos al cese laboral.
TRABAJOS EN ALTURA

Desde el punto de vista técnico se entiende por trabajo en altura toda labor o desplazamiento que se realice a 2 metros o más sobre un nivel inferior seguro, así como trabajo en excavaciones con una profundidad igual o mayor a 1,5 metros. Cualquier empresa cuyo rubro exponga a los trabajadores a alturas, con riesgo de caída, debe asegurar la documentación de seguridad y la evaluación médica de los mismos para otorgar la aptitud requerida para la tarea. Dicha aptitud contempla, además de una Historia Clínica Médico Laboral Específica, un grupo de Exámenes Paraclínicos tendientes a descartar o conocer el grado de desórdenes biológicos que pueden ser causa de accidente desde altura. Los resultados de la evaluación definen aptitudes totales o parciales, en base a las restricciones que plantea la condición biológica del trabajador. Las aptitudes parciales recomiendan restricciones laborales por cierto período y/u otorgan un tiempo limitado de aptitud, con la finalidad de completar la evaluación con otros especialistas.

    Detalles del servicio

  • Patologías Mentales:
    1. Alteraciones del comportamiento en alturas tales como fobias.
    2. Patologías relacionadas con la conciencia.
    3. Patologías Neurológicas:
      a. Patologías que generan vértigo o mareo.
      b. Patologías relacionadas al equilibrio.
      c. Patologías de la audición que comprometan bandas conversacionales.
      d. Patologías de la agudeza visual, percepción del color y de la profundidad, que no puedan ser corregidas con tratamiento.
  • Patologías cardiovasculares.
    1. Hipertensión.
    2. Miocardiopatías.
    3. Arritmias.
  • Patologías metabólicas.
    1. Diabetes.
MEDICIONES ERGONÓMICAS

Nuestras mediciones y evaluaciones ergonómicas buscan detectar en los puestos de trabajo factores de riesgo para la aparición de Trastorno-Osteo-Mio-Articular (TOMA). Realizamos evaluaciones ergonómicas y posicionales de los puestos de trabajo para detectar el nivel de dichos factores de riesgo. Colaboramos con la empresa en la búsqueda de propuestas eficaces y aplicables a los puestos de trabajo en los que el riesgo ergonómico es evidente para reducirlo o erradicarlo.

    Detalles del servicio

  • Evaluación de exposición de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar TOMA, por desórdenes traumáticos acumulativos, debido a la manipulación de cargas inestables.
  • Evaluación de factores de riesgo en puestos de trabajo de oficinas (desordenes por carga física estática, alteraciones visuales, disposición de escritorios, pantallas de visualización de datos, etc.).
  • Evaluación de factores de riesgo por Operación Manual de Carga.
  • Evaluación de factores de riesgo derivado de las posturas de trabajo.
  • Evaluación de factores de riesgo asociados a trabajos con movimientos repetitivos (TOMA por carga física dinámica de alta frecuencia).
AUDIOMETRÍAS

Se realiza la Audiometría Tonal Liminal Ocupacional para detectar pérdidas de la audición de origen ocupacional. De esta forma se detecta la aparición de Hipoacusia Profesional y/o se efectúa el seguimiento médico para evitar que la misma avance. Se realiza capacitación, asesoramiento en instalación de medidas de ingeniería de prevención, y/o la utilización de elementos de protección personal. Se asesora en las medidas de prevención y protección auditiva para cada puesto y caso en particular. Según la ordenanza del MSP N° 145/009 las mismas deben realizarse en forma anual, a todo el personal expuesto al ruido. En consonancia, el Dec. 143/012 establece como límite perjudicial una presión sonora superior a 80 dB.

    Detalles del servicio

  • Examen para medir el nivel de audición y sus posibles alteraciones presentes en el trabajador por exposición a ruidos en el trabajo.
  • La frecuencia del estudio podrá modificarse según los hallazgos clínicos y lo determinado por la Aseguradora (Estatal o Privada), una vez captado el caso de Hipoacusia Profesional.
FUNCIONAL RESPIRATORIO

Se realiza Espirometría para estudiar el funcionamiento del aparato respiratorio en situación controlada o de laboratorio. Se mide los volúmenes pulmonares y la rapidez con que el trabajador es capaz de movilizarlos, así como la resistencia de la vía respiratoria. El estudio complementa los resultados de las imágenes pulmonares por radiografía. Orienta al diagnóstico de patología pulmonar en el trabajador (pre existente o de sospecha laboral).

Los resultados pueden determinar las medidas de prevención y protección respiratoria necesaria para cada puesto y caso en particular.

VISIOMETRÍA

Se realizan pruebas para valorar la capacidad visual. Las mismas incluyen la capacidad de:
1. Visión a distancia.
2. Visión de cerca.
3. Percepción de los colores.
4. Profundidad.
5. Encandilamiento y recuperación.
6. Balance muscular del ojo.

La evaluación puede determinar la severidad de los defectos ópticos con el fin de otorgar la aptitud visual de los trabajadores. Se establecen recomendaciones para corrección y de esta forma evitar el desgaste manteniendo la salud visual.

    Detalles del servicio

  • Test Ceguera al Color (discromatopsia).
  • Test Agudeza Visual.
  • Visión Cercana Binocular.
  • Visión Cercana Monocular.
  • Visión Lejana Binocular.
  • Visión Lejana Monocular.
  • Test Estereopsis de 0° a 90°.
  • Test Phoria Horizontal.
  • Test Phoria Vertical.
  • Test Nictometría.
  • Test Visión Encandilada.Test Recuperación al Encandilamiento
  • Campimetría Digital
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Se realizan los exámenes para operarios que manipulan alimentos en contacto directo en actividades de producción, elaboración, preparación, transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.

    Detalles del servicio

  • HCML con certificación para manipulación de alimentos, emitido por Médico en Salud Ocupacional.
  • Frotis de uñas para examen Bacteriológico directo.
  • Frotis de uñas para examen Fungológico directo (KOH).
  • Frotis Naso-Faríngeo.
  • Coprológico.
PESQUISA DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS

En materia de adicciones colaboramos con la empresa en la búsqueda de la concientización entre sus trabajadores sobre las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas (alochol y otras drogas) tanto a nivel personal, como familiar y laboral.

Se confecciona el Protocolo de Pautas y Procedimientos Sistemáticos para la Detección de Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Ámbito Laboral, determinado por el decreto 128/016, promoviéndose luego su discusión y aceptación bipartita y tripartita. Se implementan las acciones para su prevención mediante la capacitación en Hábitos Saludables y Consecuencias Psicofísicas del Consumo Recreativo o Problemático de Sustancias.

Se trabaja en el abordaje precoz de la problemática, desde la Evaluación Pre Ocupacional, facilitando el diagnóstico, el grado patológico y la posible intervención sanitaria, programa que está en línea con la promoción de una mejor calidad de vida del trabajador.

    Detalles del servicio

  • Pesquisas aleatorias para el control y la detección de alcohol y otras drogas, así como evaluación médica para determinar si el trabajador se encuentra bajo los efectos del consumo en el lugar de trabajo.
  • Controles clínicos y paraclínicos para trabajadores que presenten indicadores conductuales que hagan evidente no encontrarse en condiciones de desempeño de su labor y puedan corresponder a efectos del consumo.
  • Pesquisa de consumo de sustancias psicoactivas ante accidentes en la empresa.